Tratamiento del Suelo Pélvico en Valladolid
Fisioterapia especializada en Suelo Pélvico
En Clínica Atrium creemos que la salud del suelo pélvico es clave para el bienestar diario. Tanto en mujeres como en hombres, esta zona cumple funciones esenciales: sostener los órganos pélvicos, mantener la continencia urinaria y anal, participar en la respiración, la postura y también en la función sexual.
Cuando el suelo pélvico se debilita o se lesiona, aparecen síntomas que afectan no solo al cuerpo, sino también a la calidad de vida. Nuestro equipo de fisioterapia y osteopatía te acompaña en la recuperación con un enfoque especializado con el objetivo de que te sientas acompañada, comprendida y segura en cada fase del tratamiento.

¿Qué problemas tratamos?
En nuestra consulta atendemos de forma habitual:
- Incontinencia urinaria o anal (pérdidas al reír, correr o estornudar).
- Dolor pélvico crónico que limita la vida diaria.
- Dispareunia (dolor en las relaciones sexuales).
- Cicatrices postparto o cesárea que generan tirantez y dolor.
- Prolapso de órganos pélvicos.
Nuestro enfoque del tratamiento
Cada persona es única, y también lo es su suelo pélvico. Por eso diseñamos planes personalizados que combinan distintas técnicas.
Fisioterapia manual y osteopatía
Para liberar tensiones y mejorar la movilidad.
Indiba intracavitaria y extracavitaria
Tecnología avanzada que acelera la recuperación de tejidos y reduce el dolor.
Ejercicio guiado y reeducación perineal
Más allá de los clásicos Kegels, con programas adaptados a cada caso.
Biofeedback
Permite al paciente ver cómo trabaja su musculatura y aprender a controlarla mejor.
INDIBA intracavitaria con el electrodo especializado PLUMA
Para mejorar la calidad del tejido vaginal, la hidratación y la estética (dañado por la falta de estrógenos propios de la menopausia o los efectos secundarios de medicamentos empleados en cáncer hormonal).
Educación postural y hábitos saludables
Para integrar el cuidado del suelo pélvico en el día a día.

Beneficios de la rehabilitación del suelo pélvico
Nuestros pacientes destacan mejoras concretas tras el tratamiento:
- Recuperación del control urinario y anal.
- Mayor confianza en la práctica deportiva y la vida diaria.
- Mejora de la calidad de las relaciones sexuales.
- Prevención de problemas futuros como prolapsos o incontinencia.
Factores que influyen en la salud del suelo pélvico
Existen momentos vitales y condiciones que hacen recomendable una valoración:
- Embarazo y postparto, donde el suelo pélvico soporta grandes cambios.
- Menopausia y trastornos hormonales, que pueden debilitar el tejido.
- Uso de ciertos medicamentos, como diuréticos o relajantes musculares.
- Postura y estilo de vida sedentario, que aumentan la presión abdominal.
- Nutrición e hidratación, claves en la salud intestinal y perineal.
Preguntas frecuentes
Depende de cada caso, pero habitualmente entre 4 y 8 sesiones, combinadas con ejercicios en casa.
No. También atendemos a hombres, especialmente en casos de incontinencia o tras cirugía de próstata.
No. Es una técnica indolora y en muchos casos muy agradable.
Sí, pero siempre guiados por un profesional. Un mal entrenamiento puede empeorar los síntomas.